“Misantla de noche..”
Foto tomada desde el lugar conocido como “la Pipa” en septiembre del
2003.
Un punto al lado de la carretera Misantla, Xalapa.
Se usó telefoto y una exposición de 50’’.
Situación geográfica.
-Se
localiza a 19° 56’ de Latitud Norte y a 56° 50’ 30’’ de Longitud oeste.
-Su
altura sobre el nivel del mar (a.s.n.m.) es de 410 metros.
-Distancias referentes: a la capital
del estado (Xalapa..) 82 km, y a la capital del país (Distrito Federal..) 382
km. por carretera en ambos casos.
Datos históricos.
En el año de 1194 este asentamiento
fue conquistado por un guerrero chichimeca llamado Mazatzintecutli ( o
Mizanteuctli..) que significaba en su lengua “El Señor Venadito..” pero que
realmente debía ser Mazatecuhtli, de Mazatl = venado y de Tecuhtli = señor; o
sea “Señor de los Venados..”
Por lo anterior, Misantla debe
entenderse según se desprende de sus etimologías de origen náhuatl de mazatl = venado y tlan =
lugar; como “Lugar de venados..”
La curiosidad de la
fotografía.
Siendo Misantla conocida como “lugar
de Venados..” (aunque actualmente ya no camine uno solo por sus montes..) y a
una distancia de su fundación rayando en los 4.5 siglos; se antoja como una
verdadera coincidencia que la iluminación nocturna de la ciudad nos muestre con toda claridad “EL CUELLO Y CABEZA
ASTADA DE UN VENADO..”
Lo anterior, visible en una noche
despejada desde varios puntos sobre la carretera a Xalapa, Ver.; a partir de la capilla que se construye apenas
a unos cientos de metros adelante de la curva conocida como la “Z” y hasta casi
llegando a la chivería.
Constancia de que Misantla si fue lugar
de venados.
El de pies descalzados asegura haber
participado en la caza del último de la especie en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario